Conductismo - Constructivismo. ¿Cual es el mejor? Comparación propia.

Conductismo

Constructivismo
El resultado final es la adquisición de un nuevo conocimiento

El resultado final es que el participante logre de acuerdo a los diversos conocimientos analizar, entender y  construir una explicación propia del tema en cuestión

Mediantes la observación del instructor se demuestra el saber y la nueva conducto aprendida

El participante logra entender y expande sus conocimientos

Se transmite el conocimiento

Se enseña a construir una idea

Se deben cumplir los objetivos

Se debe ver el aprendizaje

El instructor es el protagonista (sujeto activo)

El instructor es secundario (sujeto pasivo)

El participante es el sujeto pasivo

El participante es un sujeto activo en el proceso de aprendizaje 

Las evaluaciones son tradicionales como exámenes, talleres

Las evaluaciones son siempre alternativas como exposiciones, debates, solución de problemas

Existe una sola realidad y es la del instructor

Existen múltiples respuestas a la realidad

El conocimiento se crea por causa de la transmisión de la información

El conocimiento se produce por múltiples experiencias





Resultado de un sujeto educado con el método conductista;
Este será un simple autómata, acostumbrado a que se le de toda la información para que pueda analizarla coherentemente y sin salirse de los parámetros que le dicta sus propias limitaciones intelectuales, esperando un estímulo para que pueda procesar información.

Resultado de un sujeto educado con el método constructivista;
Por otro lado la diferencia con  la manera de pensar, de proceder y de analizar su entorno de una persona educada con este sistema es completamente diferente ya que es un ser más integral, autónomo y lo más importante; capacitado para analizar más eficientemente los diversos problemas y circunstancias de su entorno. Esta teoría es la más aceptada y usada por los sistemas más exitosos en cuanto a educación se refiere y va más allá,  es de vital importancia para nuestra sociedad contemporánea aplicarla para la mejor evolución socio-cultural de nuestro país.


Participante:
Abg. Emmanuel Hernández A.